POÉTICA DE UNA SERVILLETA:
¡ ADOLESCENCIA !
Hemos conseguido un paso más en este proyecto artístico que estamos llevando a cabo Marta, distintos ámbitos sociales y yo.
Con la colaboración del Centro Educativo Carmen Sallés, y en su representación con su directora Pilar…, profesoras Piedad…, p…., Arancha…, alumnos/as de primero de secundaria, hemos elaborado un discurso artístico, donde un ciclo de dos charlas (conferencias) y unos talleres con los alumnos/as, junto con la realización de una obra plástica, fruto de esos eventos, han hecho posible el desarrollo y complicidad del arte con la sociedad. Me siento, nos sentimos muy ilusionados al comprobar como es posible y gratificante este acercamiento e implicación del arte con la sociedad.
En este caso el ámbito social que ha colaborado en el proyecto ha sido la educación, podemos decir sin miedo a equivocarnos, que cuando se cuentan las cosas se haya respuesta.
No ha sido un proyecto fácil, hemos tenido que explicarlo, documentarlo y hallar respuesta por parte del centro educativo , la verdad que cuando traté con las personas responsables del centro, su directora la srta Pilar y la srta Piedad, tutora de los alumnos de secundaria, todo fue implicarse y colaborar, desde aquí quiero agradecer en primera persona, su predisposición y su buen hacer.
El tema escogido por el centro fue; – Cambios físicos y psicológicos en la adolescencia. Fue la srta Arancha, profesora y psicóloga del centro quien se hizo responsable de la charla , explicando e implicando a los alumnos sobre el asunto en cuestión. Yo asistí a esa conferencia, fue enriquecedora y muy positiva a los alumnos/as e incluso a mí mismo por la manera como fue expuesta.
Posteriormente yo le di otra charla a los alumnos/as, primero intenté saber qué entendían ellos por escultura, por arte. Después traté de acercarlos a qué es, qué significa y el por qué del arte. Como el arte cambia, evoluciona según pasan las épocas, según cambian también las sociedades en las que fue hecho… toda esta introducción para ponerles en situación, hacerles comprender primero e involucrarlos después. Explicarles el proyecto y hacerles ver que son parte de algo, su participación es importante y cuenta . El arte, la obra de arte se va a realizar de manera conjunta y no sólo la elabora el artista, sino que los contenidos, conceptos, serán fruto de su cosecha.
Y con este proyecto, no sólo se pretende la elaboración de un objeto artístico, sino que todo el proceso es parte importante del mismo.
Espero que con los vídeos que acompañan os podáis hacer una idea de lo que aconteció para la realización de este proyecto y la elaboración del objeto artístico llevado a cabo.
Creo importante haber descrito desde su inicio como se desarrollaron estos primeros contactos, su aprobación y su posterior realización del proyecto. Todo forma parte de un todo y todo interviene en la obra final.
La elaboración de los talleres, ( contenidos de la obra escultórica ), y realización de la escultura lo veremos en orto post. A éste lo acompañarán vídeos, haciendo más entendible lo escrito. Un abrazo y hasta pronto.
Hola, deseo enviarle una copia del reeltmgnao interno de un colegio para que lo revice, es posible?? Le agradecereda me responda a mi correo electronico que le indicare9 mas abajo y que me indique a cual direccion se lo puedo enviar.Muchas gracias
Hola Viviana, no entiendo exactamente a lo que te refieres con reeltmgnao interno de un colegio. De todas maneras, si me lo aclaras mejor, por mi estupendo.
Me lo envías a este correo: augustomorenoarte@gmail.com
Muchas gracias por escribirme. Un abrazo, Augusto.