Fundición de una escultura en bronce:
CONCLUSIONES.
Hemos hecho un recorrido por el proceso de fundición de una escultura ,( retrato), analizando y explicando los pasos a seguir de manera ordenada. Espero haberme explicado con lucidez y claridad, pues el propósito no era otro que el de acercaros al mundo de la escultura, concretamente, una escultura en bronce.
Como habéis podido observar en los distintos post, la obra en bronce es el resultado de una laboriosa cadena de procesos, cada uno de los cuales muy importantes en si mismo y dependiente del anterior.
Cuando comentaba sobre el modelado, podíais ver a través de las fotografías expuestas la necesidad de una estructura previa para que aguantase el peso del barro, ésto es trasladable a cualquier tipo de escultura de mayor tamaño.
Una vez finalizado el modelado, nos adentrábamos en el proceso de molde. Si os acordáis os hacía hincapié en la importancia de este momento, pues dependiendo de este molde, su buen hacer, dependería el obtener una buena reproducción en cera.
Por último llegaba el momento de fundición y repasado de la pieza, también otro momento crítico en el desarrollo del proceso.
A los profanos en la materia seguro habrá sorprendido la laboriosidad, paciencia y dificultad técnica que se esconde detrás de una obra realizada con este material.
Dar a conocer, desvelar los secretos y explicar el proceso de fundición de una escultura realizada en bronce, es acercaros a un mundo mágico.
Aunque os pueda parecer extraño o chocante, es cierto que tiene algo de misterio y magia. Con la fundición se pueden obtener más de una reproducción de una misma pieza, pero nunca saldrán dos iguales. Cada pieza hay que trabajarla y mimarla individualmente, una a una, con lo cual su manipulación se hace singular y única.
El desconocimiento generalizado sobre este proceso conduce inevitablemente a despojarlo del valor que merece y eso me parece bastante injusto. Hoy día se tiende a no valorar a los oficios, la mano de obra no vale mucho. El arte es lo importante y no la técnica. El resultado, el fin es lo que importa y no el medio.
Yo quizás por romanticismo, no sé, me preocupo y doy valor a todo el proceso. El amar lo que se hace y cómo se hace nos hace más humanos, más conscientes.
Cuando se conoce algo y se comprueba de primera mano su dificultad y trabajo necesario para llevarlo a cabo, comprendemos y miramos de forma diferente, dejamos la indiferencia y nos sentimos cercanos, incluso amamos de forma nueva.
Mi propósito es que podáis sentir en vuestro interior ese trabajo, esfuerzo y dedicación que esconde aquello que miráis.
El arte, que considero tan necesario en la vida de los seres humanos, es un medio de conocimiento, de sensibilización hacia lo que nos rodea, nuestra sociedad, la naturaleza y el resto de la humanidad. Aprender, conocer todo aquello que está a nuestro alcance, es una obligación personal que seguro nos hace más humanos.
Deseo que os haya servido de ayuda y conocimiento las explicaciones de estos post sobre una escultura en bronce. Que cuando visualicéis una escultura, no sólo os quedéis con su forma y estética , sino que seáis capaces de valorar y analizar aquello que no se ve, pero que está.
Vovemos en Septiembre.
Un abrazo fuerte a tod@s.